
02 Mar Cambiar de casa: consejos para no perder la cabeza entre gestiones y mudanzas
Cambiar de casa muchas veces nos genera una gran ilusión. Pero también son tiempos caóticos y estresantes. Es durante estos pocos días que nuestras vidas han dado un vuelco, ya que casi literalmente las «empaquetamos» en unas pocas cajas. Y, si le sumamos todos los trámites que tenemos que hacer por cambios de domicilio, no es difícil sentir que nos estamos volviendo locos.
Por eso es fundamental saber qué hacer al mudarse. Si planificamos (casi) todo, conseguiremos minimizar la confusión y la sensación de nerviosismo. Para ayudarte a que tu mudanza sea menos aventura, te daremos consejos sobre los procedimientos que debes seguir al cambiar tu dirección y hacer tu mudanza.
Trámites a realizar al momento de la mudanza
Estos son las diligencias básicas que debes seguir a la hora de cambiar de vivienda:
1. Dar de alta los suministros: agua, luz, gas, internet… o cambiar de titular si ya están dados de alta en la nueva vivienda.
Si crees que has pagado demasiado hasta ahora, aprovecha este momento para cambiar de compañía. Utiliza un comparador de tarifas para disponer de la mejor tarifa de luz.
Asimismo, te mostramos los mejores tipos de calefacción para viviendas unifamiliares y apartamentos. Descubre el sistema de calefacción más rentable.
2. Padrón. Incluso si no cambias de ciudad, es importante que actualices tu dirección cuando te registres. Este es un trámite sencillo que tienes que realizar en el Ayuntamiento.
3. Modificar los datos del DNI y/o pasaporte. Se recomienda que hagas esto con anticipación ya que las citas para cambiar su identificación a veces pueden llevar mucho tiempo.
4. Licencia de conducir. Si te fijas bien, la dirección no aparece en el carnet de conducir, pero aun así es importante que avises el cambio de domicilio a la dirección de la DGT. De esta forma, recibirás los documentos relacionados con tu coche (recibos, tarjetas especiales de estacionamiento, multas…) en el domicilio correcto.
5. Seguridad Social. Tienes que comunicarte para que te asignen un nuevo centro de salud y quizás un hospital de referencia. Aunque no tengas que cambiar de centro de salud, la Administración del Seguro Social debe tener tu dirección actualizada para poder enviarte notificaciones, como visitas al hospital, etc.
6. Bancos. Hoy, los bancos envían todas las notificaciones en línea. En cualquier caso, deberá comunicar un cambio de dirección, como recibir una nueva tarjeta de crédito. Además, esto evitará que tus datos bancarios caigan en manos del actual propietario de tu antigua vivienda, lo que no es deseable.
7. Autoridades fiscales. Hacienda debe saber dónde vives. Esta es la única manera de mantenerse al día sobre los avisos y obligaciones fiscales.
Qué hacer cuando llegues a tu nuevo hogar
Es hora de comenzar a empacar todas las cosas de la que en breves se convertirá en tu antigua casa. ¿Dónde empezar? ¿Cómo pasar en unos días de casi toda tu vida en una caja? ¿Cómo organizarte para tener todo en tu nueva casa?
¿Sabías que hay investigaciones que muestran que mudarse puede provocar depresión y ansiedad? De hecho, es el tercer motivo tras el duelo por la muerte de un ser querido y el despido del trabajo.
Pero no te preocupes, porque evitar esta situación es más fácil de lo que piensas si sigues estas recomendaciones:
- Comienza a empacar temprano, comenzando con las cosas que no necesitas todos los días (adornos, ropa fuera de temporada, etc.) y empacando las cosas más importantes en los últimos días (platos, sábanas, etc.) . Etiqueta cada caja con su contenido y la habitación a la que se supone que debe ir.
- Limpiar a fondo. Se recomienda una limpieza y desinfección a fondo un día o unos días antes de mudarse a una nueva casa. Si necesitas pintura o alguna remodelación, lo ideal es que hagas lo mismo antes de empezar a vivir allí.
- Si contrataste una empresa de mudanzas, verifica que todos los artículos hayan sido entregados y estén en buenas condiciones. Si no es así, deberás presentar una reclamación.
- Prepara un kit de supervivencia para los primeros días, que incluya una muda de ropa y artículos de aseo. Así tendrás lo más importante para la primera noche y la mañana siguiente.
- Otro consejo que te puede ayudar es preparar la comida para los primeros días, ya que no tendrás todos los utensilios, tiempo y ganas para cocinar.
- Organiza paso a paso. Primero, coloca la caja (sin abrir) correspondiente en cada habitación.
- Desempaca primero los paquetes más necesarios. La primera habitación a preparar es el dormitorio. Luego, encárgate de sacar las cosas que más necesitas, como los utensilios de cocina. Y olvídate de abrir todas las cajas en un día, no es necesario, crea más estrés que felicidad. Solo ten paciencia, estará desempacando el resto en los próximos días.
- «Explora¨ tu nuevo hogar, así sabrás donde está la caja del diferencial, la llave de paso de agua, el medidor de gas, etc.
- Cambiar la cerradura, es un punto importante a tener en cuenta.
Las dos últimas sugerencias son igualmente importantes para ser el último consejo:
- Convierte tu nuevo hogar poco a poco, con ganas e ilusión. Compra algunos elementos decorativos, mantas o toallas nuevas. Ve y agrega todo lo que necesitas para convertirlo en un lugar en el que te encante vivir.
- Lo más importante es que tengas tiempo para adaptarse a la nueva casa y área. Es normal extrañar el hogar al principio. Pero con el tiempo, te acostumbras al nuevo entorno y lo disfrutarás cada día más.
Recuerda, si estás pensando en mudarte, Fergo Mudanzas ofrece una gama completa de servicios de mudanza, que incluye desde el traslado básico de muebles hasta el desmontaje de muebles, embalaje completo y montaje en destino. Lo mejor de todo es que, como especialistas calificados en mudanzas, siempre garantizamos un trabajo rápido y seguro a excelentes precios. Si necesitas tomar acción, no entregues tu transferencia a nadie y solo confía en profesionales verificados como nuestros expertos.
No hay comentarios