
03 Feb ¿Cuántos días corresponden por mudanza?
¿Cuántos días corresponden por mudanza? Esta es una pregunta que se hacen prácticamente todas las personas en el momento de tener que hacer una mudanza y no saber cómo compatibilizarla con el trabajo. En Estatuto de Trabajadores queda claramente indicado que a todo trabajador le corresponderán días de libranza para hacer una mudanza, pero, ¿cuántos son exactamente? Sigue leyendo para descubrirlo.
¿Los días de libranza por mudanza son remunerados?
A día de hoy, corresponderá tan solo un día por mudanza, con independencia de si el nuevo domicilio está en exactamente la misma localidad, en exactamente la misma provincia o bien en otra comunidad. A su vez, es importante señalar que ese día por mudanza solo se otorga si se trata de una mudanza permanente y no temporal del domicilio habitual, o bien por circunstancias concretas que nos hagan pasar un periodo de tiempo fuera del hogar.
Este día de permiso por mudanza por ley, será un permiso remunerado, de hecho, se cobrará como un día de trabajo cualquiera. Es más, la empresa o bien cualquier superior no tendrá permitido de ninguna manera ni obligarte a recobrar el día que no asistas a trabajar por la mudanza ni tampoco descontarte el salario de tal día.
Por otro lado, hay ciertos casos en los que ese permiso por mudanza podría alargarse unos días. Esto dependerá del convenio de la empresa, que podrá permitir a sus trabajadores ausentarse más días en determinadas situaciones.
¿Cómo se deberá solicitar este permiso para hacer una mudanza? Si bien muchas empresas admiten una solicitud informal de palabra, lo más adecuado es realizar una petición formal por escrito al departamento correspondiente de la empresa.
¿Crees que tu mudanza se va a alargar demasiado? Si cuentas con la ayuda de una empresa de mudanzas para tu traslado, podrás compaginar mucho mejor las tareas de la mudanza con tu actividad labora. Si quieres conocer cómo son nuestros servicios, contacta con Fergo Mudanzas sin compromiso.
No hay comentarios